¿Hasta qué nivel de deuda nos podemos permitir?
Leyendo la estadística anterior, es de suma importancia tener identificadas las deudas que hemos contraído, ya que, si no cuidamos el nivel de endeudamiento, podemos llegar a impactar gravemente nuestras finanzas personales.
A continuación, enumeramos algunas indicaciones que pueden ayudarte a detectar si estás acumulando una cantidad de deuda mayor de lo habitual y si esto está teniendo un impacto negativo en tus finanzas personales:
Si estás pasando alguna de las situaciones descritas, es momento de revisar y replantear tu nivel de deuda y para lo cual será necesario que conozcas exactamente el monto de tus ingresos y gastos generales para calcular tu capacidad de endeudamiento máximo.
Asimismo, debemos tener presente que no en todos los casos el solicitar un crédito es malo. En muchas ocasiones las deudas son necesarias, por ejemplo, para adquirir una propiedad, ya que sin crédito será muy difícil poderlo hacer. O nos llevaría mucho tiempo poder ahorrar y comprarla de contado. Adicionalmente, un crédito para este fin está justificado, ya que la propiedad incrementará nuestro patrimonio familiar.
¿En qué casos no está justificado utilizar la deuda como algo habitual?
No está justificado utilizar la deuda de manera habitual cuando nuestros ingresos no son suficientes para cubrir gastos esenciales como renta, alimentos, servicios públicos y otras necesidades básicas. En este caso, recurrir a la deuda solo aumentará nuestra carga financiera, ya que los intereses acumulados pueden hacer que pagar esas deudas sea difícil y costoso. Además, utilizar la deuda para gastos innecesarios o compras impulsivas tampoco es justificable, ya que esto puede llevar a una espiral de endeudamiento que afecta negativamente nuestras finanzas personales a largo plazo.
Algo que todos debemos tomar en cuenta es que cuando el nivel de deuda supera el límite recomendado de endeudamiento, lo importante será llevar a cabo algunas acciones de forma inmediata:
Recuerda que salir de una situación de alto endeudamiento puede llevar tiempo y disciplina financiera. Busca asesoramiento de un asesor financiero o consejero de crédito si necesitas ayuda adicional para gestionar tus deudas y recuperar tu salud financiera.