Es muy importante que cuando estamos conscientes de que el nivel de nuestra deuda ha sobrepasado nuestra capacidad de pago o que está mermando nuestra liquidez, pongamos manos a la obra y tratemos de reducir y/o liquidar nuestras deudas personales. El método “bola de nieve” y el método “avalancha”, son dos estrategias para liquidar deudas personales de manera efectiva. La diferencia principal entre ellos radica en el enfoque de pago:

En resumen, el método bola de nieve se enfoca en la satisfacción emocional de eliminar deudas más pequeñas primero, mientras que el método avalancha se enfoca en ahorrar dinero al pagar primero las deudas con tasas de interés más altas. Ambos métodos son efectivos, y la elección entre ellos depende de tu preferencia personal y tu situación financiera específica.

También te sugerimos que consideres lo siguiente:

  1. Comienza por cumplir con el pago mínimo en tus tarjetas o préstamos y luego enfoca tus esfuerzos en saldar el saldo total, utilizando las estrategias recomendadas.
  2. Si tienes la capacidad, realiza pagos superiores al mínimo para reducir los intereses y abonar directamente al capital de tus deudas. También considera hacer pagos adicionales siempre que tengas ingresos adicionales.
  3. Explora la posibilidad de transferir tus deudas con tasas altas a instituciones que ofrezcan tasas más bajas, consolidando múltiples créditos en uno solo con condiciones más favorables.
  4. Opta por usar tu tarjeta de débito para gastos diarios y evita utilizar crédito sin necesidad, lo que te motivará a llevar un registro preciso de tus ingresos y gastos.
  5. Aprovecha ingresos extraordinarios, como bonificaciones o ahorros, para acelerar el pago o liquidación de tus deudas.
  6. Simplifica tus pagos mediante recordatorios o cargos automáticos para garantizar que siempre asignes el dinero necesario para cumplir con tus objetivos de pago.
  7. Considera la opción de renegociar tus deudas a plazos más cortos si te ofrecen condiciones favorables, aunque esto puede implicar pagos mensuales más altos.
  8. Evita generar nuevas deudas para pagar las existentes, ya que esto puede aumentar tu nivel de endeudamiento y complicar aún más tus finanzas.
  9. Siempre realiza tus pagos puntualmente y evita retrasarte en tus compromisos financieros para mantener una buena salud crediticia.

Por otra parte, si te encuentras en una situación en la que tus deudas se han vuelto inmanejables y un despacho de cobranza te está buscando en nombre de la institución financiera a la que debes, es fundamental que tomes ciertas precauciones.

En resumen, cuando enfrentas problemas de deuda y tratas con un despacho de cobranza, es esencial tomar precauciones, formalizar acuerdos con la institución financiera y entender cómo afectará tu historial crediticio cualquier decisión que tomes durante el proceso de negociación.

Por lo anterior, la recomendación es siempre cumplir con los compromisos contraídos en forma responsable y puntual y sobre todo llevar un control exacto de tus deudas.