Ditutor.(s.f.). Medidas de tendencia central. Recuperado de
http://www.ditutor.com/estadistica/medidas_centralizacion.html
Montero, A. (s.f.). Introducción al cálculo de probabilidades. Recuperado de
http://www.ugr.es/~eues/webgrupo/Docencia/MonteroAlonso/estadisticaII/tema1.pdf
Finanzasprácticas.(2015). Cómo funciona la probabilidad en las finanzas. Recuperado de
http://finanzaspracticas.com.mx/finanzas-personales/el-arte-de-presupuestar/inversiones/como-funciona-la-probabilidad-en-las-finanzas
INEGI. (2017). Esperanza de vida de los negocios en México. Recuperado de
https://www.inegi.org.mx/temas/evnm/
Concepto. (2020). Concepto de probabilidad. Recuperado de
https://concepto.de/probabilidad/
Verial, D. (2015). La importancia de la probabilidad en los negocios. Recuperado de
http://www.ehowenespanol.com/importancia-probabilidades-negocios-info_107231/