Anderson, D., Sweeney, D., Williams, T., Camm, J., y Martin, K. (2016). Métodos cuantitativos para negocios (13ª ed.). México: Cengage Learning. ISBN:
139780324651812

Alvarado, J. (2009). La programación lineal aplicación en las pequeñas y medianas empresas. Reflexiones, 88 (1) 89-105. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=72912559007

Cruz, T., Duarte, T. y Arias, L. (2004). Procedimiento para realizar inversiones en instrumentos financieros utilizando la programación lineal. Scientia Et Technica 10 (56), 111-114. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=84911640019

Saez, I. (s.f.). Teoría y Problemas resueltos de Programación Lineal. Recuperado de https://www.academia.edu/12272624/Teor%C3%ADa_y_Problemas_resueltos_de_Programaci%C3%B3n_Lineal

Viautor (s.f.). Programación lineal. Recuperado de http://www.vitutor.com/algebra/pl/a_1.html