Avance de evidencia

Instrucciones:

Logística y cadena de suministro

  1. Selecciona una empresa que se dedique al ramo logístico e investiga la siguiente información:
    1. Datos generales.
    2. Productos y/o servicios que ofrecen.
    3. Presencia (nacional o internacional).
    4. Clientes principales.
    5. Forma de trabajar con proveedores y clientes.
  2. Describe el proceso de la cadena de suministro con sus procesos primarios y de soporte que actualmente manejan en la empresa.
  3. Con base en el proceso enlista las necesidades que detectas.
  4. Menciona la estrategia de la empresa y la ventaja competitiva.
  5. Cita la misión y visión y responde a las siguientes preguntas:
    1. ¿Son congruentes la misión y visión de la empresa con la estrategia?
    2. ¿Qué mejoras sugieres se hagan a la misión y visión?
  6. Describe la propuesta de valor y responde a las siguientes preguntas:
    1. ¿Cómo se diferencia de su competencia?
    2. ¿Qué es lo que más contribuye a la satisfacción de los clientes?
    3. ¿Por qué la propuesta de valor es difícil de imitar para la competencia?
    4. ¿Cuáles son los riesgos de la propuesta de valor?
    5. ¿Qué sugerencias harías a esta propuesta de valor?
    6. ¿Cuáles acciones de mejora continua e innovaciones ha realizado la empresa?
    7. ¿Es competitiva internacionalmente? ¿Por qué?
  7. Describe los siguientes elementos:
    1. Tipo de transporte.
    2. Utilizan algún proveedor para el transporte.
    3. Actividades logísticas de la empresa (como referencia puedes apoyarte en la tabla de los indicadores fundamentales de la medición del desempeño logístico).
    4. ¿Cuáles son los factores clave que deben tomarse en cuenta para seleccionar la localización adecuada de la empresa?
    5. Utilizando la muestra de indicadores de gestión logística, determina cuáles son los indicadores relevantes para la empresa que elegiste.
  8. La respuesta a estos puntos deberá justificarse con información recopilada y con las referencias al material revisado en los temas del curso.

Análisis

  1. Realiza un análisis sobre la forma en que la empresa opera el área logística, si estas actividades están alineadas a su estrategia y qué tanto se relacionan con su propuesta de valor.
  2. Verifica si la empresa cuenta con logística de devoluciones de aquellos productos para los cuales no existe la posibilidad de venta, en caso de tener, detalla el proceso.
  3. Verifica si la empresa cuenta con logística para la recuperación de aquellos productos para los cuales sí existe la posibilidad de venta, en caso de tener.
  4. Con base en toda la información recopilada establece una propuesta que ayude a la optimización de la cadena de suministro. La propuesta debe estar alineada con la estrategia de la empresa y debe cubrir los siguientes datos:
    1. Propuesta de proceso de cadena de suministro.
    2. Sugerencia de misión y visión.
    3. Sugerencia de propuesta de valor.
    4. Sugerencias para el tipo de transporte y los requerimientos para los proveedores de transporte.
    5. Sugerencia de actividades logísticas clave para ahorrar dinero y tiempos.
    6. Sugerencia para los productos o servicios que no tienen posibilidad de venta.
    7. Sugerencia para los productos o servicios que sí tienen posibilidad de ventas.
    8. Sugerencia para el servicio al cliente.
    9. Sugerencia para el trabajo con los proveedores.
  5. Elabora un video donde muestres una presentación ejecutiva sobre tu propuesta y preséntala al encargado del área, el video debe estar en formato MP4 como evidencia.
  6. Incluye en el video la retroalimentación obtenida por la compañía y redacta una reflexión acerca de ella a manera de conclusión.

Entregables:
Documento que incluya: el proceso de la cadena de suministro, las necesidades detectadas, la estrategia y ventaja competitivas, misión y visión, propuesta de valor, elementos logísticos, el análisis de la operación logística, propuesta para la optimización de la cadena de suministro.

Rúbrica:
La rúbrica se encuentra aquí.

Puedes consultar información que te ayude a resolver los entregables en la sección Material de apoyo.

Evidencia

Requerimientos:

  • Paquetería Office.
  • Herramienta para hacer diagramas de flujos y gráficas.

Instrucciones:
Has ingresado a trabajar a una empresa de venta de celulares. Tiene presencia internacional y te han contratado para ser el director de Logística y finanzas. Esta compañía se dedica a vender tecnología y su sistema de abastecimiento ya no es suficiente para poder combatir la demanda que está presentando. Cuenta con sucursales y venta en línea. El eslogan de esta empresa es "Aquí siempre encuentras lo que buscas”.

Se requiere poner orden en el departamento de Compras, tu labor será la siguiente:

Compras, proveedores y ventas

  1. Define una estrategia de compras que esté alineada con la del negocio.
  2. Con base en tu estrategia deberás establecer un proceso de compras.
  3. Genera las políticas necesarias para la selección de proveedores, tanto nacionales como internacionales.
  4. Realiza un proceso que te apoye a desarrollar a tus proveedores.
  5. Elabora un análisis de la oferta y demanda de la venta de teléfonos celulares en los últimos tres años.
  6. Con base en tu análisis realiza el pronóstico de venta para un año. Justifica tu respuesta.
  7. Genera un proceso en donde se establezcan las etapas del plan de ventas y operaciones.

Sistema ERP y propuesta

  1. Elige un sistema ERP con el cual puedas interactuar tanto con tus proveedores como con tus clientes. Justifica la elección.
  2. Elabora el procedimiento que seguirás para la implementación del sistema a través de un cronograma.
  3. Elabora una propuesta de valor y la ventaja competitiva que tiene la venta online.
  4. Realiza una presentación ejecutiva en donde resumas los puntos más importantes de la evidencia.

Entregable:

Documento que contenga las estrategias de compras alineadas con el negocio, proceso de compra, las políticas para la selección de proveedores, proceso para desarrollar proveedores, análisis de la oferta y demanda, plan de venta, selección de sistemas ERP y propuesta de valor para ventas en línea.

Presentación ejecutiva.

Rúbrica:
La rúbrica se encuentra aquí.

Puedes consultar información que te ayude a resolver los entregables en la sección Material de apoyo.

Práctica 1

Con base en el material revisado y para asegurar la comprensión de los conceptos, realiza lo siguiente:

  1. Explica ejemplos de casos reales en cuanto a necesidades básicas de las personas.
  2. ¿Por qué es importante que las empresas tengan visión, misión y estrategia?
  3. ¿Cuáles son las actividades claves del modelo del negocio?

Práctica 2

De acuerdo al material revisado y para asegurar la comprensión de los conceptos, realiza lo siguiente:

  1. ¿Cuáles son los factores clave que deberán tomarse en cuenta para seleccionar la localización adecuada de una nueva instalación?
  2. Si una empresa no establece la función logística de manera separada e identificable, ¿cómo podría lograrse la coordinación necesaria de sus operaciones comerciales para la dirección efectiva de sus actividades logísticas?
  3. ¿Cuál es el propósito principal de contar con indicadores para la actividad logística de una empresa?

Práctica 3

De acuerdo al material revisado y para asegurar la comprensión de los conceptos, realiza lo siguiente:

  1. Da un ejemplo de proceso de suministro, proceso de manufactura y proceso de distribución.
  2. ¿Qué oportunidades y riesgos presenta la globalización para las empresas?
  3. ¿Cuáles son los beneficios que se obtienen con la aplicación de la logística inversa?

Practica 4

Con base en el material revisado y para asegurar la comprensión de los conceptos, realiza lo siguiente:

  1. Explica el modelo de punto de reorden y el modelo periodo de revisión.
  2. Da ejemplos de los sistemas ERP y menciona sus ventajas en la cadena de suministro.
  3. Redacta un ejemplo práctico de un proceso de almacén.

Práctica 5

De acuerdo al material revisado y para asegurar la comprensión de los conceptos, realiza lo siguiente:

  1. Da ejemplos de procesos que ayudan en las metas de compra y apoyo en el alineamiento de los objetivos estratégicos.
  2. ¿Cuáles son las características que debe tomar en cuenta un comprador para evaluar a los proveedores extranjeros?
  3. ¿Cuál es el beneficio que tienen las empresas al contar con un programa de desarrollo de proveedores?

Actividad 6

  1. Investiga dentro de tu empresa, o una empresa de tu ciudad o localidad, cómo trabajan la metodología de los riesgos en la realización de proyectos. Pide información acerca de cómo realizan la categorización de los riesgos, cómo definen su probabilidad e impacto, la tolerancia de los interesados, los formatos utilizados y los procedimientos para el seguimiento de los mismos.
  2. Investiga también como se realizan los análisis cualitativo y cuantitativo una vez que los riesgos se presentan.
  3. Compara lo investigado con lo has aprendido dentro del curso, y genera un reporte de una cuartilla en el cual presentes tus hallazgos.

Actividad 7

De acuerdo con el avance hasta el momento de tu evidencia, reflexiona y responde a las siguientes preguntas:

  1. ¿Qué has aprendido hasta hoy?
  2. ¿Para qué te sirve este aprendizaje?
  3. ¿Qué dificultades se te han presentado?
  4. ¿Cómo las has resuelto?

Actividad 8

De acuerdo con el avance hasta el momento de tu evidencia, reflexiona y responde a las siguientes preguntas:

  1. ¿Qué has aprendido hasta hoy?
  2. ¿Para qué te sirve este aprendizaje?
  3. ¿Has avanzado de acuerdo a lo planeado? ¿Por qué?
  4. ¿En cuáles otras situaciones puedes aplicar lo que has aprendido?