Revisa en el siguiente artículo que explica los conceptos básicos del desarrollo basado en componentes.
Montilva, J., Arapé, N. y Colmenares, J. (2003). Desarrollo de Software Basado en Componentes. Recuperado de http://webdelprofesor.ula.ve/ingenieria/jonas/Productos/Publicaciones/Congresos/CAC03%20Desarrollo%20de%20componentes.pdf

Revisa las analogías del desarrollo basado en componentes en la siguiente página:
Casal, J. (s.f.). Desarrollo de software basado en componentes. Recuperado de: https://msdn.microsoft.com/es-es/library/bb972268.aspx



Si te interesa revisar una metodología para pasar del análisis al diseño basado por componentes, te recomendamos revisar el siguiente artículo:
Vignaga, A y Perovich, D. (s.f). Enfoque Metodológico para el Desarrollo Basado en Componentes. Recuperado de http://www.fing.edu.uy/inco/lab/dotnet/material/relacionado/vp03.pdf

En este artículo podrás conocer el proceso de desarrollo por componentes de software reutilizables en Java versión empresarial:
Vera, F. y Rojas, F. (2010). Propuesta de aplicación de la ingeniería del software basada en componentes en el desarrollo de software empresarial. Recuperado de http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/279/273

Si estás interesado en conocer cómo generar componentes en .Net, te recomendamos revisar el siguiente artículo:
Groh, M. (2002). Creating Components in .NET. Recuperado de https://msdn.microsoft.com/en-us/library/ms973807.aspx