Actividad 5: Diseño estructurado del sistema de información de un supermercado.


En esta actividad ofrecerás un diseño de software que servirá para un sistema de gestión de un supermercado aplicando la metodología del diseño estructurado.
Generar un diseño de software haciendo uso de la estrategia del diseño estructurado.
  • Lectura del tema 5 del curso.
  • Investigación sobre los procesos que se llevan a cabo para gestionar un supermercado estilo OXXO.

Una cadena de supermercados desea actualizar su sistema de cómputo con la finalidad de hacer más eficientes los procesos de venta al público y administración de inventario de las 12 000 tiendas que tiene en todo el país.

Para ello, ha decidido actualizar sus equipos de cómputo mediante terminales punto de venta (TPV) táctiles que facilitan los procesos de gestión del supermercado.

Estos dispositivos permiten identificar cada producto a través de imágenes precargadas, además que se encuentran conectadas a la balanza de cada estación de trabajo para productos que se venden por peso, y con el lector de código de barras para el resto de los productos.

El nuevo sistema debe mantener actualizado, en tiempo real, el inventario de cada tienda y enviar notificaciones de forma automática a los proveedores cuando el stock llegue al punto de reorden preestablecido.

Los procesos de corte de caja, asignación de precios, promociones, facturación, almacén y contabilidad se deben llevar a cabo a través del sistema.

Realiza el diseño estructurado del sistema generando lo siguiente:

  1. Elabora el diagrama de flujo de datos del sistema considerando las entidades, procesos, flujos de información y almacenes de datos necesarios para gestionar un supermercado.
  2. Determina si tiene una característica de transformación o transacción. No olvides justificar tu respuesta.
  3. Establece la estructura general del software.
  4. Realiza un proceso de refinamiento.

Criterio

Puntaje

1.

Diagrama de flujo de datos en el que aparezcan al menos 3 niveles de detalle.

30

2.

Especificación del tipo de diseño estructurado (Transformación / Transacción).

20

3.

Establece una estructura general del diseño del software.

25

4.

Establece un proceso de refinamiento del diseño estructurado.

25

TOTAL

100

Documento que describe los 6 pasos para la construcción de un diseño estructurado y su refinamiento, a partir del diagrama de flujo de datos del sistema de gestión del supermercado (hasta un tercer nivel de detalle).