Actividad 2: Aplicación de un modelo de cambio a una situación real


Revisa las lecturas, ligas y videos que se encuentran en los íconos de la barra izquierda, antes de realizar la actividad sobre este tema.

El cambio es deliberadamente, un producto de acciones y conceptos razonados, mucho más cuando nos referimos a tipos de cambio planeados, identificar un caso para implementar la mejora o cambio.
Comprender los diferentes tipos de cambio planeado, para determinar la estrategia adecuada que permita dar respuesta a ese proceso.
Al menos 2 referencias de búsqueda y la elaboración de las fases del ciclo de cambio para llegar al Diagnóstico.
  1. Busca en el ámbito donde te desenvuelves (escuela, trabajo, equipo, etc.) una área de oportunidad que implique una necesidad de cambio o solucionar un problema, identifícala y descríbela.
  2. Selecciona uno de los modelos aquí mostrados y aplícalo en el caso que elegiste y justifica el uso del modelo seleccionado, enlistando las características del caso que favorecen el uso de dicho modelo.
  3. Realiza una breve comparación, del modelo que aplicaste plasmando los beneficios de la elección, y justifica el por qué descartaste los otros dos.
  4. Realizar conclusiones y una lista de aprendizajes de por que es importante planificar los procesos de cambio.

Criterio

Puntaje

1.

Identificó la necesidad de mejora o cambio.

15

2.

Presentó la aplicación del Modelo y la justificación de su elección.

30

3.

Presentó los beneficios de la aplicación del modelo y justificó porque descarto los otros dos modelos.

30

4.

Conclusiones y aprendizajes.

25

Documento integrador en Word vía la plataforma educativa con los puntos solicitados.