Comprender la importancia de contar con una estructura determinada en la organización de cuentas clave.
Toda empresa, sin importar su tamaño, necesita contar con una estructura organizacional clara que permita vislumbrar los alcances y responsabilidad de cada uno de los departamentos que la componen. La organización correcta de una empresa ayuda a generar procesos útiles para la consecución de los objetivos planteados.
No obstante, se presenta una duda, ¿cómo encaja el departamento de cuentas clave en la organización de una empresa? Definir la manera en que se planteará y a quién le reportará es una tarea que no debe dejarse pasar.
Los siguentes enlaces son externos a la Universidad Tecmilenio, al acceder a ellos considera que debes apegarte a sus términos y condiciones.
ESAN Graduate School of Business. (2019, 18 de marzo). Evolución y nuevos retos del Key Account Manager [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=xfvMSLlbDeA
Para conocer más sobre selección y categorización de las cuentas clave, te recomendamos leer:
Cordero, P. (2021). Guía para armar una estrategia sólida con tus Key Accounts. Recuperado de https://www.crehana.com/mx/blog/empresas/guia-estrategia-key-accounts/
Reflexionar sobre la implementación la organización y clasificación de las cuentas más importantes para la organización.
Reflexiona sobre las siguientes cuestiones referentes a tu empresa:
¿Hay un equipo de ventas a cuentas clave? En caso afirmativo, ¿cuál es su organización? ¿De quién depende organizacionalmente? ¿Es esta organización actual efectiva? ¿Qué sugerencias y/o cambios harías? En caso negativo (o en caso de que volvieras a refundar el departamento), ¿cómo lo organizarías? ¿De quién dependería? ¿Qué nivel de independencia le darías?
Asegúrate de: