Contenido

Objetivo

Conocer la importancia que tiene el e-commerce en nuestra época.

Descripción

El mercado de e-commerce,según la AMIPCI (2018), tiene un valor de 396.04 miles de millones de pesos (cifras al cierre de 2017 con un tipo de cambio de 1USD = 18.90MXN), con un potencial de crecimiento de acuerdo con El Universal (2019) de 10 veces en los próximos cinco años. El uso intensivo de los smartphones es un factor que podría activar las compras y romper con la vieja idea de que Internet es poco confiable (Munguía, 2015).

Según Munguía (2015), en su artículo en Forbes México, hace referencia a un análisis de eMarketer que dice que el comercio electrónico rebasará los 100,000 mdp para el 2016. Frente a este dato, podría pensarse que el e-commerce es una tierra absolutamente desconocida para los mexicanos y que está a la espera de que alguien vaya a su conquista.

Marcos Pueyrredón (s.f.), presidente del Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico (eInstituto), explica que en 15 años ha evolucionado el mundo de la economía digital, registrando grandes avances tecnológicos y, sobre todo grandes cambios en las costumbres online de los consumidores: "El comercio electrónico no se basa únicamente en precios, variedad, conveniencia y valoraciones, sino también en todo aquello que los consumidores buscan en cualquier compra offline: el producto adecuado y una experiencia de compra inigualable", explica.

Explicación

Haz clic para revisar la explicación.

E-commerce

Recursos adicionales

Los siguentes enlaces son externos a la Universidad Tecmilenio, al acceder a ellos considera que debes apegarte a sus términos y condiciones.

 

Revisa la siguiente lectura:

Para conocer más sobre E-commerce, te recomendamos leer:
Tecnocible. (2018). ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN MÉXICO 2018. Recuperado de https://www.tecnocible.com/estudio-comercio-electronico-mexico-2018/

Actividad

Objetivo

Identificar el surgimiento, evolución y situación actual del E-commerce.

Instrucciones

Realiza una línea del tiempo en el que plasmes las distintas etapas por las que ha atravesado el e-commerce desde el surgimiento a la fecha.

Checklist

Asegúrate de:

  • Plasmar las fechas más importantes de la evoculción del e-commerce.
  • Identificar ventajas y desventajas en cada una de las etapas.
  • Identificar los hábitos de consumo a lo largo del tiempo.