Introducción Explicación Biografía Vamos a practicar! Apoyos Visuales Versión para imprimir

Instrucciones:
A continuación encontrarás un ejercicio de práctica en el cual utilizarás los conocimientos adquiridos en este tema.

Lee cuidadosamente y elige la respuesta correcta.
Este ejercicio no tiene ponderación, su objetivo es promover tu práctica.

 ¡Mucho éxito!

1.- Luis últimamente no se ha sentido muy bien, ha tenido la presión alta y sus niveles de azúcar están también por arriba de lo esperado, por lo que acude al médico quien le mide su cintura y le dice que mide 112 cm, esto significa que Luis…

a) Tiene que cuidar su alimentación ya que presenta síntomas de síndrome Y.
b) Tiene que cuidar su alimentación ya que presenta síntomas de síndrome metabólico.
c) Tiene que comenzar a realizar ejercicio pero sin cambiar su alimentación.
d) Debe de seguir con su mismo estilo de vida ya que es muy joven.

    

2.- Sandra tiene una hija que no quiere comer ya que dice que está muy estresada y se siente gordita, ella ha visto que sólo toma agua durante el día y esto le preocupa, ¿qué padecimiento puede tener su hija?

a) Bulimia
b) Ortorexia
c) Anorexia
d) Vigorexia

    

3.- Luis,  siempre por las tardes, tiene un antojo de pastel de chocolate con nuez, como tiene una pastelería a lado de su trabajo, todos los días va y compra una rebanada. ¿Qué es lo que presenta él cada día?

a) Hambre ya que siempre es a la misma hora.
b) Mucha hambre debido a que come muy temprano.
c) Apetito porque solo se le antoja lo dulce.
d) Antojo porque al parecer su esposa está embarazada.

    

4.- Este nutrimento es el responsable de mantener y reparar los tejidos del cuerpo e interviene en la producción de enzimas, además forma parte importante de hormonas y participa en el mecanismo de defensa del cuerpo.

a) Carbohidratos
b) Lípidos
c) Grasas
d) Proteínas

    

5.- Ana se hizo unos exámenes de sangre y encontró que tiene altos los valores de colesterol HDL, ¿esto qué significa?

a) Que es un buen diagnóstico ya que el HDL se le conoce como el colesterol bueno.
b) Que es un buen diagnóstico ya que el HDL no es colesterol, solo es grasa.
c) Que es un mal diagnóstico ya que el HDL es el colesterol malo.
d) Que es un mal diagnóstico ya que el HDL es el que tapa las arterias.

    


Has terminado el Tema 2. Da clic en el botón superior de Temas para continuar con el siguiente.

Subir

UNIVERSIDAD TECMILENIO D.R.© Enseñanza e Investigación Superior, A.C. Monterrey, N.L. México. 2015. Aviso y Política de Privacidad.